A pesar de todos los intentos por erradicar al comercio popular del Metro, esta actividad se desarrolla cotidianamente al interior de sus instalaciones. En este ensayo el autor se propone: a) Hablar sobre el proceso sociopolítico que ha seguido el comercio popular a lo largo del medio siglo de vida que tiene el STC Metro; b) Presentar algunas características sociodemográficas y socio espaciales de las personas que realizan el comercio popular en este transporte público y c) Debatir algunos contrasentidos jurídicos en torno a la política del comercio popular en el Metro de la Ciudad de México.